La Transvulcania 2012 “calentó motores”
I Training Artroactive

Se recibió información de la prueba por parte de la organización de la Transvulcania, de la mano de Julio Cabrera, consejero de Turismo del Cabildo de La Palma y de Lorena Hernández, concejala Deportes de los Llanos de Aridane.
La doctora Carolina Alemán insistió en la importancia de cuidar todos los aspectos de la salud del deportista, pero especialmente los relacionados con las articulaciones, tendones y también el sistema inmunológico, pues las defensas del cuerpo después de los grandes esfuerzos requeridos en estas ultra-trails bajan de forma considerable, lo que se puede traducir en un “parón” del corredor. Para evitarlo, la base está en un entrenamiento adecuado y una nutrición óptima, contando además con la ayuda de profesionales y de los complementos nutricionales.
![]() |
Participantes en la parte práctica del I Training Artroactive. |
El entrenador Fernando Ruiz explicó además las pautas para intentar completar la Transvulcania sin muchas complicaciones, repasando también el itinerario especialmente en los puntos más complicados para el corredor, donde la fatiga ya puede ser un impedimento para continuar la ruta y es necesario guardar siempre algo de fuerzas para esos momentos más duros de la prueba. Aquí es vital el estado de la salud deportiva para superar con éxito el reto.
El próximo Training Artroactive se desarrollará el 2 de junio en Lanzarote con motivo de la Haría Extreme, primera cita del 1er Gran Premio Artroactive-Copa de Canarias de Carreras por Montaña.
Comentarios
Publicar un comentario